Tribunal archiva causa contra expresidente Rodríguez: Se violó "el derecho a justicia pronta y cumplida"
- Detalles
- Visto: 713
Tras 22 años de proceso
Alegan violación a los derechos humanos de expresidente
Defensa del exmandatario indicó que todos tenemos derecho a ser juzgados en un plazo razonable
Erick Carvajal Noviembre 9, 2022 3:05 pm
“Ha quedado demostrado que la Administración de Justicia de Costa Rica no ha cumplido a cabalidad con los deberes de celeridad y prontitud en el juzgamiento al pueblo Costarricense (…) Ciertamente se ha violentado el derecho a una justicia pronta y cumplida, propia del debido proceso, pero además se conculca distintas facetas de las personas sometidas a un proceso como la intimidad, la familia, la economía, lo social, entre otros, y del ámbito general la imposibilidad mediante juicio oral y público, verificar si existió un daño, y sui resarcimiento, pues no estuvo en condiciones de, en un plazo razonable, otorgar a las personas acusadas la posibilidad de defenderse y “limpiar” su nombre”.
“Termina la persecución en mi contra”: tras 18 años cierra el Caso ICE-Alcatel para expresidente Rodríguez
- Detalles
- Visto: 709
TODO POLITICA
Por TOMAS GOMEZ _ 07:01 PM 6 FEBRERO, 2023
Los últimos procedimientos del caso ICE-Alcatel en los que se investigó al expresidente Miguel Ángel Rodríguez concluyeron tras casi dos décadas de tramitación.
La defensa del exmandatario confirmó a este medio que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) desistió en el juicio de la demanda civil, que era lo único pendiente, a cambio de que no se le condenara en costas.
Ante ello, la Procuraduría General de la República buscó un acuerdo de transacción con las partes para que Rodríguez no cobrara por daños y perjuicios.
Desarrollarnos en un mundo no tan favorable
- Detalles
- Visto: 546
Los Especialistas » Miguel Angel Rodríguez por Academia de Centroamérica
Abril 19, 2023 2:11 pm
En las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) esos organismos financieros internacionales disminuyeron sus ya bajas tasas de crecimiento para la economía del mundo este año, el año siguiente, y en el caso del BM extendiendo su perspectiva negativa para el resto de esta década.
El FMI bajó su perspectiva de crecimiento de la economía mundial para este año de 2,9 a 2,8%. Los países desarrollados crecerían solo un 1,3% y los en desarrollo un 3,9%. Según este organismo internacional para 2024 las cosas solo mejorarían levemente con un crecimiento de 3% para el mundo, de 1,4 para las naciones desarrolladas y de 4,2 para las demás.
Camino a Damasco, homenaje a Eduardo Lizano
- Detalles
- Visto: 457
Publico este artículo escrito en el libro de la Academia de Centroamérica "Ensayos en Honor de Eduardo Lizano" publicado en 2004 para unirme al homenaje tan merecido que familiares y amigos han ofrendado por diversos medios a Eduardo Lizano, con motivo de sus tan fructíferos 90 años de vida cumplidos el pasado 8 de febrero:
Haga clic aquí para descargar el archivo en formato .pdf (peso: 451 KB)
“Vida y Legado: Memorias”: Miguel Ángel Rodríguez reflexiona sobre su vida en 558 páginas
- Detalles
- Visto: 321
Libro autobiográfico se publicó bajo el sello editorial de la Universidad de Costa Rica
La publicación muestra cómo, en la Costa Rica de los años 50 en Barrio Aranjuez, el exmandatario desarrolló su fe católica, vocación de servicio y motivaciones empresariales y académicas
Es su obra más personal hasta la fecha, “Vida y Legado: Memorias”, y en la que el expresidente Miguel Ángel Rodríguez invita a los lectores a un viaje introspectivo a través de su vida.
Desde su infancia hasta los desafíos actuales a sus 84 años, este relato abarca las principales facetas de su existencia: familia, academia, empresas y política. En estas 558 páginas, el lector encontrará de todo: memorias entretenidas, recuerdos dolorosos y momentos de alegría, donde el expresidente guía a través de su pensamiento económico, sus logros como diputado y los desafíos que enfrentó durante su mandato. También comparte su lucha contra la persecución penal y su vida actual.
Condenado por buen samaritano
- Detalles
- Visto: 8677
Walt Staton de Tucson Arizona ha sido condenado por los tribunales de su domicilio por ser un buen samaritano y cumplir la ley de Dios.
Ya desde Antígona los mitos griegos señalan las trágicas consecuencias de quien pretende poner los mandatos humanos por encima de las leyes de Dios. No puede haber paz en la familia o la comunidad que pone sus intereses inmediatos y egoístas por encima de la dignidad, el derecho a la vida y a la libertad, y los demás derechos humanos. Creonte, Rey de Tebas, pierde a su hijo y a su esposa por prohibirá darle sepultura a Polinicis y castigar a Antígona por cumplir con ese deber religioso con su hermano.
?
El progreso requiere una fundamentación moral
- Detalles
- Visto: 4179
The idea of progress: Onwards and upwards | The Economist
www.economist.com
Why is the modern view of progress so impoverished?
http://www.economist.com/printedition/displayStory.cfm?Story_ID=15108593
Setenta años no es nada…
- Detalles
- Visto: 6088
Nota: El siguiente texto se usó en mi facebook para dar a conocer este blog personal.
Para celebrar mis setenta años no hay una fiesta en la casa, ni reunión multitudinaria de familiares y amigos. No es que una fiesta sea mala, al contrario me encantan. Pero este año no está para empezarlo con celebraciones aunque espero que si lo esté para terminar así.
Parsimonia, participación, productividad, progreso…La acción política de Don José Joaquín
- Detalles
- Visto: 10580

Amarrados al Euro...¿Y a Grecia, Irlanda, Portugal, España, etc?
- Detalles
- Visto: 5341
Resultados y buenas intenciones
- Detalles
- Visto: 5313
El desafío continúa
- Detalles
- Visto: 3349
En abril del año 2003 vivían muy frescos los recuerdos de mi ejercicio presidencial.
Cuando tuve el honor de que se me incluyese en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa, compartí con los señores diputados y la familia y amigos que me dieron la alegría de su compañía, algunas de las experiencias camino a la presidencia y en el ejercicio de ese alto cargo.
Pero también me atreví a plantear mi visión sobre los retos que vislumbraba en el futuro.
DEL MUNDO DE LAS NACIONES AL MUNDO DE LAS REGIONES
- Detalles
- Visto: 3024
La oportunidad de una visita a las autoridades de la Unión Europea me dio oportunidad de participiar en un seminario en la Universidad de Lovaina.
En esa ocasión presenté un análisis de la situación económica y social de Costa Rica y Centro América, de la magnitud de nuestro problema de pobreza y de los instrumentos que -siguiendo la tradicional visión social cristiana de esa Universidad- deberíamos emplear para enfrentarlo También de algunas de las acciones de la Unión Europea que nos afectaban negativamente.
Hoy diez años después y ante la próxima implementación del Tratado de Libre Comercio Centro America Unión Europea, que espero sea pronto ratificado, me parece oportuno publicar esas palabras.
PREJUICIOS Y REALIDADES SOBRE LA HISTORIA VIAL
- Detalles
- Visto: 3493
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.
Documentos recientes
Al dar clic, se descargarán:
• Discurso antes de la elección del Directorio de la Asamblea Legislativa 1 de mayo de 1990 (.pdf, 160 KB)
• LA SOLUCIÓN COSTARRICENSE Discurso al aceptar la Presidencia de la Asamblea Legislativa 1 de mayo de 1991 (.pdf, 426 KB)
• 20 años protegiendo al trabajador: Logros y retos (.docx, 37 KB)
• SOBRE LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD EN LA ERA DIGITAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD
Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), transcurridos siete años desde el inicio de sus actividades con la Declaración de Panamá adoptada a propósito de la VII Cumbre de las Américas, esta vez, bajo un contexto internacional amenazado por la generalización de la guerra, una vez transcurrida bajo signos contradictorios la IX Cumbre de las Américas, declaramos lo siguiente (.pdf, 285 KB)
• La Caída del Mito, ¿Sobrevivirá el Marxismo?
Este artículo fue escrito a inicios de 1991 y publicado en el libro ¿Sobrevivirá el marxismo? Rafael Angel Herra, compilador, Editorial de la Universidad de Costa Rica junio de 1991, antes del colapso de la Unión Soviética que ocurrió entre el 25 de diciembre y finales de ese año. La muerte de Mijail Gorbachov ocasiona su publicación ahora, pues señala las dificultades que desde entonces se preveían (.pdf, 520 KB)
• Manifiesto de Católicos Iberoamericanos con Responsabilidades Políticas (.pdf, 279 KB)
• REFLEXIONES SOBRE UNA EDUCACIÓN PÚBLICA PARA SER MEJORES (.pdf, 3.63 MB)
Lo más reciente
- Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos.
- Salvar la vida de bebés
- La nueva política arancelaria de EEUU
- Cómo enfrentar los “aranceles recíprocos”
- Una posposición inconveniente. Ojalá no sea camino para un retroceso y menos para una destrucción
- El vaso de Costa Rica está mucho más que medio lleno
- El bien nos rodea en este maravilloso país
- La evolución reciente de nuestra democracia
- La caída en la fertilidad y la disminución de emparejamientos
- Relaciones humanas, felicidad, vida larga y saludable