Disyuntivas
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 223
Disyuntivas
Latinoamérica y en ella Costa Rica, existen como parte integrante de occidente. Somos receptores de la cultura grecorromana y judeocristiana y herederos de las tradiciones de nuestros antepasados indígenas y africanos. Existimos como cultura fundada en valores que le dan sentido a la vida personal y social. Valores basados en la dignidad de toda persona, hecha a la imagen de Dios, con racionalidad que le permite escoger el bien, buscar la verdad, disfrutar la belleza, y amar: a sí mismo, a sus semejantes, su trabajo y sus actividades, a la naturaleza, y a su Creador.
Existimos como resultado de la religión católica que conformó de manera determinante nuestra cultura, y dentro de esa cultura la devoción mariana es muy relevante.
Leer más: Nuestra Negrita, la Virgen de los Ángeles, Protectora de América
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 242
Disyuntivas
La recién pasada semana se reunió el Consejo General Directivo de la Academia de Líderes Católicos en su sesión presencial anual. Esta sesión aprovecha la realización de la etapa presencial del Diplomado Internacional sobre Doctrina Social de la Iglesia para reunir a sus integrantes que son expositores en esa actividad.
La Academia de Líderes Católicos es un centro internacional de formación en Doctrina Social de la Iglesia con más de 17 años de experiencia y presencia en 11 países de América y Europa, fundado en Santiago de Chile por un joven mexicano José Antonio Rosas que hoy es su Director General.
Leer más: Academia de Líderes Católicos y Pacem in terris 60 años después
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 233
Disyuntivas
En estos últimos meses la IA dejó de ser un tema esotérico solo manejado por especialistas en informática y por futurólogos para convertirse en una realidad a nuestro alcance.
La aparición de ChatGPT puso la IA al alcance de todos de manera que nos sorprendió incluso a quienes en estos años habíamos leído las especulaciones y los análisis que se han venido publicando.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 251
Disyuntivas
No es con un nuevo virus.
CELAC contagió a la poderosa Unión Europea del ilusionismo latinoamericano. El mismo que exhibió en su reunión de enero en Buenos Aires (CELAC en Buenos Aires: otro ejercicio del ilusionismo latinoamericano, La República, 30 de enero de 2023)
Se reunieron en Bruselas 27 miembros de la UE que han sido capaces de consolidar el esquema más exitoso de integración económico, político y para algunos miembros incluso monetario.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 233
Disyuntivas
La larga historia del hombre en la tierra se dio con cambios muy lentos.
Varias centenas de miles de años después del inicio de las migraciones del homo sapiens desde África, al llegar la edad de la agricultura unos 10.000 años A.C. se calcula que habitarían la tierra apenas un millón de personas.
Leer más: Ser conscientes del crecimiento económico es reciente
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 229
Disyuntivas
Con admiración debemos ser conscientes de la férrea voluntad del pueblo cubano por vivir en libertad. En este mes de julio en especial, porque se recuerdan dos hechos extraordinarios que lo atestiguan.
La semilla sigue retoñando a pesar de la despiadada crueldad contra sus ciudadanos del inicio del régimen castro-comunista, los cientos de fusilamientos, los miles de presos políticos y los millones de exilados cubanos. Sigue retoñando a pesar de que la sañosa persecución ha continuado y en los últimos años se ha intensificado. Esa resistencia a tan atroz violencia del castro comunismo es muestra irrefutable de la fuerza de esa semilla.
Leer más: La semilla de libertad que sembró Martí vive en Cuba, a pesar de 64 años de dictadura
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 264
Disyuntivas
El pasado 25 de abril la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP) planteó al país una propuesta de política energética. El tema es muy importante y amerita un debate serio basado en hechos. El punto más conflictivo es si se debe cambiar la política establecida por un decreto en la Administración del Presidente Pacheco que prohíbe la exploración y explotación de hidrocarburos.
Es un tema respecto al cual he tenido dudas y diferentes opiniones en el tiempo.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 225
Disyuntivas
A veces debemos repetir cosas muy sabidas para no enredarnos. Para el bienestar de las personas lo que importa es el consumo a través del tiempo, y no la producción. Lo que importa son las importaciones y no las exportaciones. Lo que importa es el consumo futuro y no la inversión actual. Pero como para consumir debemos producir, para importar debemos exportar y para tener mayor posibilidad de consumo futuro debemos invertir, a menudo nos quedamos con el análisis de los medios y no de su objetivo.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 247
Disyuntivas
Me duele de verdad el cierre de los medios de comunicación que construyó don William Gómez.
A todo demócrata nos debe doler el cierre de un medio de comunicación, porque la democracia es más que cualquier otra cosa un sistema de debate inteligente. Los medios de comunicación son uno de los más poderosos instrumentos que permiten se dé ese debate, se contrapongan ideas y conocimientos, y se puedan buscar acuerdos.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 243
Disyuntivas
Debo a mi maestro Alberto Di Mare -entre muchas cosas- que me alertara contra el espejismo de la eficacia inmediata. Su inmensa capacidad analítica le hacía tener clara consciencia de los peligros de dejarse engatusar por las medidas que imponen directamente una solución sin considerar los costos colaterales.
Don Alberto tenía muy claro que los fenómenos sociales son muy complejos y que además de las consecuencias directas de una acción hay otras consecuencias indirectas, que incluso en muchos casos van en la dirección contraria al efecto inicial. El ejemplo clásico para mi sigue siendo el de von Mises. Es bueno que los niños tomen leche.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 254
Disyuntivas
Hace siete años escribí varios artículos comentando la desaceleración del PIB mundial después de la Gran Recesión de 2008-2009. En ellos comentaba la interrogante que ya se habían planteado varios economistas sobre si ese estancamiento era un fenómeno pasajero que simplemente significaba un ajuste cíclico, o si era una nueva característica de la economía mundial con cierta permanencia.
A la vez comenté entonces cuales deberían ser nuestras reacciones ante esas nuevas condiciones, cómo adaptar nuestra conducta a ellas, y como lograr los mejores resultados ante situaciones externas no tan favorables como las que en otros tiempos se nos habían presentado.
Página 8 de 56
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.